Tenemos algo en común, y es que estoy segura que nadie te explico, como liberar la carga emocional, o las emociones bloqueadas.
Al ser una mujer de 30 años, podrías estar lidiando con esto, y es importante que sepas, como manejar esta situación.
Primero que nada, definamos lo qué es la carga emocional. Para eso, te pregunto:
¿Alguna vez has sentido que todo va bien en tu vida, pero que por alguna razón no eres del todo feliz?
Muchas veces, arrastramos con nosotras experiencias, recuerdos, o sentimientos relacionados con eventos pasados, durante más tiempo del que deberíamos.
Eso sería básicamente, la definición de carga emocional, o emociones reprimidas.
Ahora bien, te preguntarás ¿qué hay de malo con estas cargas?
El problema, es que si no nos liberamos de ellas, podemos llegar a experimentar, tantos malestares físicos, como emocionales.
Algunos ejemplos de estos malestares son, la ansiedad, el insomnio y la depresión.
Si te está sucediendo esto, no te preocupes, ya que si continuas leyendo, te contaré la solución, que ha funcionado para mí.
Como liberar la carga emocional y mejorar tu vida
El manejo de las emociones, es algo que debemos incorporar en nuestras vidas.
Seguramente, hubiera sido más fácil que desde niñas, nos hubieran enseñado como liberar emociones atrapadas, o la importancia de prestar atención, a nuestras emociones en general.
Sin embargo, eso no sucedió. Por lo menos, no a mí.
Pero ahora, hemos cambiado mucho, como humanidad y como sociedad.
Con esto me refiero, a que antes nadie se preocupaba demasiado, por cómo se sentía una persona.
Afortunadamente, ahora esto es más tomado en cuenta
Incluso estamos viendo a personajes públicos, siendo totalmente abiertos sobre sus problemas emocionales.
Te podría interesar: Como desarrollar sus habilidades psiquicas y sanar emociones negativas
Realmente es algo maravilloso, que personas famosas se permitan ser vulnerables, y mostrarse como realmente son.
Esto ayuda, a que las nuevas generaciones, entiendan la importancia de estar bien, por dentro y por fuera.
Con todo mi cariño aquí va una lista, de ejercicios para descargar emociones.
Reconoce que algo te molesta: esta parte es un poco difícil, en mi caso, me tomó bastante tiempo darme cuenta, que necesitaba liberarme de sentimientos, que me estaban haciendo daño.
Lo ideal, es que te tomes un tiempo a solas para analizar, o descubrir el motivo de tu incomodidad.
Cuándo identifiques, lo que te molesta, estás a un paso de sentirte mejor.
Busca apoyo: el punto de vista de otra persona, o su sola presencia (obviamente una persona que te ame), puede ayudarte a sacar de lo más profundo de tu ser esos sentimientos, de una vez por todas.
Cambia de ambiente: disfruta de lugares nuevos y diferentes, acercarte a la naturaleza te llenará de calma, y de buenas energías.
Dile adiós a la culpa: basta ya de culparte, hay situaciones que simplemente pasaron, y que debes dejar atrás, es hora de seguir adelante.
No te presiones demasiado: usualmente, liberarte de cargas toma algo de tiempo, tú marcas el ritmo.
No te rehúses a continuar: muchas veces, inconsciente o conscientemente, no queremos liberarnos de esas cargas, pero ésto es necesario para sentirte al 100%.
Haz un compromiso contigo misma, y aprende como liberar la carga emocional.
Agradece: date cuenta, de todas las cosas maravillosas que tienes, y de lo maravillosa que eres.
Ayuda a otros: cuando ayudamos a otros desde el corazón, se desencadenan energías positivas, que van a inundar tu vida de felicidad.
Ámate lo suficiente, como para entender que mereces ser libre de cualquier emoción, sentimiento o recuerdo, que pueda estar deteniendo tu progreso, o afectando tu vida.
Ninguna emoción, es más fuerte que tú, toma el control nuevamente y disfruta la energía renovada, que llegará a tu vida.
Una mujer de 30.



Si tienes alguna duda, o algún comentario que compartir conmigo, por favor escríbeme! y si te gusto el articulo, no olvides compartirlo con tus amigas!